Otoplastia

Otoplastia

¿Qué es la otoplastia?

Las orejas prominentes o de soplillo son causa de importantes complejos, especialmente en niños y jóvenes. La Otoplastia o Cirugía de orejas es una intervención sencilla y corta, que sirve para corregir la forma y el tamaño de las orejas, o el ángulo que forman con el rostro.

 

Para los niños con este problema es recomendable operarse a partir de los 8 años, ya que es entonces cuando las orejas del niño han alcanzado su tamaño definitivo, los cartílagos ya están formados y han adquirido su mayor grado de consistencia. No obstante, la Otoplastia es un tratamiento que se aplica a todas las edades con fantásticos resultados.

 

Las orejas en asa o muy prominentes, son una de las causas estéticas que originan mayores complejos. La Otoplastia es una sencilla intervención que remodela o reduce el tamaño de las orejas, logrando una correcta simetría de las mismas, en consonancia con el rostro. De esta forma, los pacientes logran mejorar su imagen y la confianza en sí mismos.

 

La intervención

Dependiendo de la edad del paciente, la Otoplastia se puede realizar bajo anestesia local y sedación y la estancia en la clínica es de unas pocas horas.

 

La incisión se suele realizar por detrás de la oreja, dejando por lo tanto una cicatriz prácticamente invisible. A partir de esta incisión el cirujano remodela el cartílago haciendo que se pliegue en los sitios adecuados, reduce la profundidad de la concha y reseca piel sobrante, si lo cree necesario. A pesar de su aparente sencillez es una intervención que requiere delicadeza y minuciosidad, para no crear pliegues y aristas anómalas.

 

El resultado de la Otoplastia es permanente y no se modifica con el transcurso de los años. A veces son necesarios retoques y las complicaciones, ya sean cutáneas o del cartílago, son excepcionales.

 

La intervención dura aproximadamente una hora, y el tiempo de permanencia en la clínica suele ser de una hora más. En cualquier caso, no se da de alta a un paciente hasta evidenciarse una recuperación completa. El paciente recién intervenido debe estar acompañado las primeras 48 horas.

La anestesia

Dependiendo de la edad del paciente, la Otoplastia se puede realizar bajo anestesia local y sedación y la estancia en la clínica es de unas pocas horas.

Cicatriz

La incisión se suele realizar por detrás de la oreja, dejando por lo tanto una cicatriz prácticamente invisible. A partir de esta incisión el cirujano remodela el cartílago haciendo que se pliegue en los sitios adecuados, reduce la profundidad de la concha y reseca piel sobrante, si lo cree necesario. A pesar de su aparente sencillez es una intervención que requiere delicadeza y minuciosidad para no crear pliegues y aristas anómalas.

 

Habitualmente se coloca un vendaje que modela perfectamente cada parte de la oreja para permitirle curar en su situación correcta. Una vez retirado suele ser conveniente llevar por la noche una cinta de tenis durante un mes para evitar que durante el sueño se pliegue la oreja hacia delante.

El resultado de la Otoplastia es permanente y no se modifica con el transcurso de los años, a veces son necesarios retoques y las complicaciones ya sean cutáneas o del cartílago son excepcionales.

 

Las cicatrices suelen permanecer rojizas los primeros seis meses, para comenzar a aclararse y a disimularse a partir de esta fecha. La cara anterior de la oreja (aunque no lleve cicatrices) debe protegerse del sol con protectores los dos primeros meses para evitar la hiperpigmentación.

¿Es necesario ingresar en clínica?

La intervención se realiza con anestesia local y sedación, de forma ambulatoria. La intervención dura aproximadamente una hora, y el tiempo de permanencia en la clínica suele ser de una hora más. En cualquier caso no se da de alta a un paciente hasta evidenciarse una recuperación completa. El paciente recién intervenido debe estar acompañado las primeras 48 horas y por supuesto no debe conducir. A todo paciente intervenido en el centro se le entrega una hoja cumplimentando las indicaciones que al efecto se le entregan para el postoperatorio. Para cualquier duda, molestias, o eventuales complicaciones, a los pacientes se les entregan los teléfonos móviles de los cirujanos y del anestesista que están operativos las 24h del día.

Consideraciones postoperatorias de la Otoplastia

  • Deberá llevar un vendaje durante 2 ó 3 días, las orejas permanecen ligeramente inflamadas durante unos 5 días.
  • Los puntos se retiran a los 15-20 días.

Debe llevar una cinta durante un mes sólo para dormir que le ocluya las orejas para evitar que al girar la cabeza durante el sueño pueda plegar la oreja todavía en cicatrización.